- Flow Financiero
- Posts
- Los 7 Pasos para Alcanzar la Estabilidad Financiera
Los 7 Pasos para Alcanzar la Estabilidad Financiera

Los 7 Pasos para Alcanzar la Estabilidad Financiera
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Antes de empezar te quiero mencionar brevemente que el día de mañana (17 de diciembre) daré una Masterclass GRATIS de cómo usar tu tarjeta correctamente y aprovecharla al máximo sin endeudarte.
No mucho se habla del concepto de estabilidad financiera.
En los últimos meses le he dedicado mucho tiempo a pensar en este concepto.
Todos tienen una noción de lo que es la libertad financiera, pero antes de llegar a eso tienes que apuntar a la estabilidad financiera.
Para mi, es ese punto en el que dinero no es una preocupación constante.
Me gustaría que tú que estás leyendo esto, llegues lo antes posible a ese estado.
He descubierto que hay muchas maneras de llegar, sin embargo te quiero presentar un framework del famoso Dave Ramsey, llamado “7 Baby Steps”.
Son 7 “pasos de bebé” para alcanzar un buen nivel económico.
Se ve algo así, explicado de manera express:
Paso #1 - Ahorra los primeros $1,000 para tu fondo de emergencia
Necesitas ahorrar esta cantidad lo antes posible.
Este no es tu fondo de emergencia completo, pero es el inicio y una solución momentánea para cualquier gasto sorpresa que salga en el camino.
No quieres que suceda algo y tengas que endeudarte más para cubrir ese gasto.
Este dinero será tu salvavidas temporal.
Paso #2 - Paga todas tus deudas
Las deudas son como termitas que se están comiendo tu puente hacia la estabilidad financiera.
Quieres tratar de deshacerte de tus deudas para liberar dinero que ganas todos los meses, y así tenerlo disponible para otros propósitos.
Haz una lista de todas tus deudas: préstamo del carro, personal, estudiantil, etc.
No incluyas tu hipoteca porque esa es la única que dejaremos para después.
Dave Ramsey te recomienda hacer el pago mínimo en todas, y la del balance más pequeño pagarla agresivamente.
Así poco a poco vas saliendo de cada un de ellas.
Yo difiero con su estrategia y preferiría afrontar la deuda con la tasa de interés más alta primero.
De esta manera te cuesta menos dinero a la larga.
Sin embargo, lo importante es que te esfuerces mucho en salir de todas esas deudas.
Paso #3 - Ahorra de 3-6 meses de gastos para tu fondo de emergencia
Ahora si nos vamos a enfocar en completar nuestro fondo de emergencia.
Tienes que calcular cuanto dinero son tus gastos NECESARIOS de cada mes.
Esto es esa cantidad mínima de gastos que tienes que tener para vivir, básicamente.
Y ese número multiplícalo por 3… esa es la cantidad que tienes que ahorrar para tu fondo de emergencia.
En mi opinión, 4 meses de gastos es el punto ideal.
Paso #4 - Invierte para tu retiro
Ya salimos del hueco y no estamos en estado de peligro.
Ahora pasamos a planificar para nuestro futuro.
Ya que no tienes deudas por pagar y que ya completaste tu fondo de emergencia, el dinero que usabas para eso, ahora lo puedes aportar a invertirlo para tu retiro.
Dave dice que apuntas a invertir un 15% del ingreso de la casa.
Puedes invertir en algún fondo de jubilación privado, armar un portafolio de ETFs de bajo riesgo, o algo similar.
Si necesitas ayuda con empezar a invertir, sería mi placer ayudarte!
Paso #5 - Ahorra para la Universidad de tus hijos
Esto es algo poco común en Latinoamerica.
Sin embargo, pienso que es una práctica que deberíamos de empezar a adoptar.
Una buena educación universitaria es costosa.
En especial si quieres estudiar en Harvard o Stanford (como es mi sueño).
Cuando llegue el momento, tus hijos estarán agradecidos de que hayas separado ese dinero para ellos.
Paso #6 - Paga tu hipoteca
Ahora si nos toca salir de esta deuda.
Esta la dejamos hasta este punto porque usualmente es una deuda de una tasa de interés bastante baja y que toma mucho tiempo en pagarse.
El objetivo ahora es intentar pagar esa deuda temprano.
En vez de acabar a los 30 años que eran los términos iniciales, intentar que sea en 15 o 20 años, por ejemplo.
Salir temprano de esta deuda te puede ahorrar muchos miles de dólares.
Paso #7 - Crea riqueza y comparte
Ahora viene lo divertido… la parte en la que puedes hacer lo que quieras.
Construye el negocio que quieras.
Invierte en los activos que te llamen la atención.
Enfócate en elevar tu patrimonio.
También es momento de dar.
En lo personal, pocas cosas me hacen tan feliz como cuando comparto con otros, en especial con los que menos tienen.
Asegúrate de dejar un buen legado a tu familia y en el mundo.
Cuando estés listo, hay 3 maneras en las que te puedo ayudar:
Curso de Finanzas Personales: te enseño mi sistema comprobado para lograr la estabilidad financiera y dejar de preocuparte por el dinero constantemente.
Curso de Inversión en Bolsa de Valores: únete a los cientos de estudiantes en este curso comprensivo que te enseña los pasos para empezar a invertir en solo 7 días.
Aprende de la mano conmigo en una exclusiva asesoría 1-a-1 (Pendiente a disponibilidad)